Mostrando entradas con la etiqueta PSO2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSO2. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2020

Las plataformas de PSO2:NGS

Uno de los elementos a tener muy en cuenta es que el juego, cuando se anunció, siendo primero el de América, y luego… acto después, el de Japón, es que el anuncio del juego, aunque básicamente era el mismo para todos, con el único cambio del idioma para sus respectivas zonas, Y… que esto quede muy claro, las plataformas donde se lanzará el propio juego.

¿Qué tiene que ver las plataformas donde se lanzará el juego?

Lo primero que hay que tener en consideración es que el PSO2 llevado por Microsoft (Siempre de forma cedida por SEGA), tiene como plataformas las siguiente, que son:

  • Xbox Series X
  • Xbox One X
  • Windows 10
  • Powered by Microsoft Azure (Estén atentos a este detalle)

Evidentemente, Microsoft Azure no es realmente una plataforma para que la gente pueda jugar al propio juego de la propia SEGA, no. Para el que no sepa lo que es Microsoft Azure, Microsoft Azure es la nube de la propia Microsoft donde se tiene como objetivo desplegar aplicaciones gracias a la tecnología Big Data, una tecnología en el cual, es cada vez más común en la sociedad, y… por lo tanto, es algo de lo que ya, a partir del 2020, va a influir de forma muy significativa en la calidad de vida de los demás.

Aquí, como es obvio, no se viene a hablar de la tecnología de Big Data que tiene Microsoft ya que el tema no es ese. Sin embargo, el motivo por el que se pide que se preste atención a ese detalle es porqué, en un principio, y habiendo visto esa tecnología, por un momento pensé que el juego, por el tema de ser un mundo abierto, iba a ser uno mucho más grande y uno mucho mayor en términos de poder tener unos mundos que igual nos podrían sorprender por la grandeza en lo que respecta a densidad y tamaño de esos propios mundos. Y esto viene dado porqué con la tecnología de Big Data, al ser capaz de mover diariamente la información que puede haber en aproximadamente 1000 ordenadores que muevas cada uno de ellos 1TB de información diariamente (Es decir, puede mover más de un PetaByte de información al día), es posible que la propia SEGA… o mejor dicho, Microsoft, con la tecnología de Microsoft Azure, deseara llevar a cabo unos experimentos que implicasen la creación de unos mundos que pudieran sorprender a más de uno, llevando a cabo unas aventuras de carácter inolvidables que llevasen a cabo lo que es la exploración de un planeta entero.

Pero cuando yo, por mis propias narices, he visto que las plataformas de PSO2: NGS en Japón cambian por completo, cosa de lo que se traduce en:

  • PlayStarion 4
  • Nintendo Switch (Nintendo Switch / PC)
  • Windows PC (Win 7, Win 8, Win 10, etc.)

Claramente no es que la propia SEGA de Japón tenga pensado usar la tecnología de Microsoft Azure pese a que SEGA, para lanzar su juego a Nintendo Switch, tenga su propio sistema de Cloud en el cual, permita, por lo que yo me he enterado, de usar el cliente de PC en la Nintendo Switch, sacrificando de forma significativa muchos recursos para que la consola de Nintendo, que es muy buena para jugar en el bus o en un lugar donde se sepa que se puede disfrutar durante un viaje, no es muy conocida por ser la más potente del mercado, cosa de la que ya ahí puede ocasionar problemas verdaderamente serios a la empresa a la hora de lanzar el juego. Y es que, guste o no, las limitaciones técnicas son elementos muy a tener en consideración.

Por supuesto, puede darse el caso de que la empresa, porqué si, y con el afán de mejorar el juego, decidan descartar la PS4 y la Nintendo Switch en favor de beneficiar a la PS5 con el fin de poder extender los límites técnicos que podría tener el juego. Sin embargo, y… guste o no, hay que tener en cuenta que el hecho de lanzar un juego para una plataforma determinada implica lanzar un juego que se adapte a las plataformas a las que se tiene pensado lanzar. Es decir, no se puede hacer, para dar un ejemplo, un juego que esté muy bien optimizado para PC, pero que para consolas directamente se cargaría todo el sistema operativo por lo potente que es, debido a que las consolas, tanto por cuestiones de copyright como por cuestiones de los términos de uso, están obligados a hacerlo óptimo para las propias consolas.

Esto puede traer problemas verdaderamente serios para la empresa, especialmente cuando su juego, por cuestiones del Tier 6 de gráficos que obtuvo el juego desde el EP4, pesa unos 80GB, algo totalmente impensable para un juego en el que, ni de lejos, es tan grande como lo aparenta.

Y se habla de 80GB porqué, para las consolas de la actualidad, es probable que esa cantidad de información pueda asustar a más de uno. Por supuesto, honestamente no creo que las versiones de consola lleguen a pesar tanto ya que, para lanzarlo a consolas, deberán sacrificar recursos a favor de una buena optimización del juego debido a que, de poco sirve que el juego se vea muy bonito si los FPS, mediante unas texturas muy grandes, son menos de 30, algo impensable para los usuarios de consolas.

Por mi parte, espero que el cambio de motor gráfico mejore lo que es la administración de las texturas gráficas para evitar que el cliente de un juego online como lo es el PSO2 llegue a ocupar lo que equivaldría descargarse un GTA V o un RDR2 sin aprovechar la información, teniendo muchísima información desaprovechada el cliente del propio juego.

Y ojo, aquí el problema realmente no es cuanto pesa el juego en sí ya que los juegos mencionados anteriormente (Es decir, el GTA V y el RDR2), aunque son juegos que ocupan muchísimos GBs, son juegos que aprovechan al máximo su información ofreciendo un contenido de la más alta calidad. Claro, no es igual hablar de una compañía acostumbrada a lanzar juegos gigantescos como lo es Rockstar a como lo es SEGA en el que su enfoque principal son más los juegos pequeños que otra cosa. Tampoco quiere decir que SEGA no tenga conocimientos de los juegos de mundo abierto ya que la propia SEGA, con los Yakuza, últimamente se hace respetar gracias a la calidad que ofrecen esos juegos, teniendo en muchos casos unas anotaciones muy altas. Por supuesto, no es un juego online, pero ese talento que tiene SEGA con los Yakuza para hacer los juegos de mundo abierto, es algo de lo que podría haberlo aprovechado al lanzar el PSO2, pese a que allá en los Yakuza se centra más en las ciudades que en el campo abierto como lo son los planetas y los mundos subterráneos como lo son las cuevas.

A lo que se va con este post de las plataformas es que, aunque el PSO2:NGS pueda resultar en un juego interesante, especialmente cuando quieren revolucionar el nuevo juego con el sistema de mundo abierto, habrá que ver como se las ingenia SEGA con las limitaciones que esta tiene a la hora de prepararlo para las consolas a las que ha prometido dar soporte, cosa de la que puede suponer un verdadero reto, especialmente cuando en el ahora, las cosas cambian a una velocidad bárbara, y… pese a que sea cierto que igual puedan seguir lanzándose esos juegos para esas plataformas, con la llegada de la PS5, es posible que la propia SEGA tenga que descartar la PS4 y la Nintendo Switch por motivos de limitaciones técnicas, limitaciones las cuales, deberá romperlas si quiere ver su juego crecer.

Otro elemento a destacar es el hecho de querer lanzar ese juego a modo de expansión para extender el juego 5 años más. Habrá que ver cuales son las verdaderas intenciones de SEGA con el PSO2:NGS, especialmente cuando incluso la propia SEGA declaró que el ciclo de vida de PSO2 ha acabado (En respecto a lanzar nuevo contenido significativo para PSO2, no que lo vayan a cerrar).

Un saludo a todos, y... si desean comentar algo, no olviden escribir en la caja de comentarios que está abajo en el post.


lunes, 31 de marzo de 2014

El PSO2 de Asiasoft

Como habrán podido ver por Internet, el PSO2 de Asiasoft, aquel servidor de PSO2 del Sureste de Asia cuyo idioma oficial es el inglés (y no el chino tradicional, mandarín o el simplificado, tal y como se decía anteriormente), ha sido al fin anunciado de forma oficial, al menos las etapas de la Closed Beta, cuyas fechas son del 10 al 13 de Abril.

¿Cómo acceder a la beta cerrada de ese servidor?

Fácil. Tan solo hay que acceder a una de las páginas de facebook de los managers de comunidad de la empresa, los cuales, si se muestra interés a la hora de pedir una clave (Ser discretos y educados por favor, pues a pesar de que sea una empresa que nos "tuteen en inglés", mucho cuidado con las exigencias y cualquier clase de cosas que pueda inquietarles en su trabajo), por privado se os entregará una clave que será imprescindible para poder entrar hacia la beta cerrada del juego.

Así pues, les presento un listado de páginas importante para aquellos que estuvieran dispuestos, al menos a estar al tanto de lo que ocurre en ese servidor.

Lista de enlaces:

Lista de CMs (Managers de comunidad):
Más o menos los pasos son muy sencillos, por lo que si alguien conoce inglés, en teoría no debería haber ningún incoveniente a la hora de poder entrar a ese servidor.

Sobre el servidor y sobre Asiasoft:

Es cierto, muchos no, muchísimos jugadores interesados en el juego, pero hartos de estar en el japonés por el tema del idioma, el de usar e ir actualizando el parche de forma manual cada 2x3 a la hora de que el propio juego va actualizando y/o por el propio soporte, se lanzarán en picado al servidor de Asiasoft sin pensárselo dos veces. De hecho, si les sirve de consuelo, el que una empresa ofrezca un juego en un idioma en el cual, es hablado por la mayoría de los habitantes a nivel mundial (No tanto a nivel de habitantes, pues en eso lo ganan el español y el chino), es una ventaja excesivamente grande, al menos en los territorios occidentales. Es más, yo no negaría de que Asiasoft podría tener de entrada a una cantidad exageradamente grande de usuarios occidentales debido al idioma del juego.

SIN EMBARGO...

Hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
  1. Es un servidor pensado para seis zonas del Sureste de Asia. Es decir, el que Asiasoft ofrezca el juego en inglés, no se debe a los usuarios occidentales sino más bien a que es el idioma común de esas zonas es el inglés.
  2. Al ser un servidor pensado en esas zonas, aunque los miembros de la staff de Asiasoft hablen en inglés debido al idioma en el que estén, estos, no obstante, pueden no verse obligados a dar soporte a los usuarios occidentales. Por eso mismo, recomiendo encarecidamente leerse los términos de servicio y otros documentos legales para evitar sufrir desagradables sorpresas.
  3. Asiasoft es una empresa que, a nivel mundial, es considerada como una de mala muerte (Pueden verlo en foros como el de PSO-World o incluso en otros sitios que estén interesados en ver la opinión de los usuarios que usaron los productos importados de esa empresa). De hecho, existe el rumor de que es posible esquivar un ban a modo de pagar una multa a esa empresa, lo que hace que ese sitio pueda ser uno de mala muerte.
  4. Y por último, siendo este punto el más importante de todos, es que el retraso de contenido que tiene el servidor de Asiasoft con el servidor japonés (No es el único caso, pues incluso el servidor taiwandés, que puede que hable de él de cara al futuro), reside en aproximadamente dos años. Esto significa, que si vuestro objetivo es jugar a ese servidor con todo el contenido del servidor japonés, es que en mi opinión estáis perdiendo mucho el tiempo. Y no lo digo de malas, sino porqué de haber visto las screenshots del sitio, tengo el total y absoluto presentimiento de que el retraso de contenido reside en aproximadamente dos años.
  5. EDITADO: Se ha confirmado a través de esta imagen que Asiasoft baneará las IPs NO PERTENECIENTES al Sureste de Asia, por lo que si tenéis interés en jugarlo, deberán jugarlo a través de una VPN, siendo esto accessible desde un proxy.
¿Qué quiero decir con esto?

Pues que a pesar de que muchos se van a lanzarse en picado solo por el idioma del juego, no obstante, antes de adentrarse en esos sitios, hay que estar muy bien informados. Y lo digo porqué una de las cosas las cuales, llevó al PSU de Sega de América en un total y absoluto fracaso fue el retraso de contenido, por no hablar de que Asiasoft, al igual que en otros sitios, el servicio que ofrece a sus clientes (Y lo puedo asegurar de contactos que he tenido a lo largo de mi vida) ha sido bastante nefasto.

Esto no es un significado de que yo, vaya a impediros a jugar en ese servidor. Es más, si os interesa jugar en ese servidor, una de las cosas que me gustaría, y más que nada para poder tener variedad de noticias en mi blog (Y eso que personalmente estoy un poco harto de escribir lo mismo), me decis todo lo de ese servidor, para que yo, en mi blog, pueda redactarlo según como lo veáis vosotros mismos.

Y bueno, de momento esto es todo.

Un saludo, y si alguien quiere comentar algo o lo que sea, no duden en escribir en este post.

jueves, 5 de septiembre de 2013

[PSO2 JP] Todo sobre ser Premium en PSO2

Introducción:

Hasta ahora ninguna web ha hablado sobre el Premium, las características y la experiencia que conlleva ser un premium ya que a pesar de que varias webs pueden indicar lo que pueden ofrecer, no he visto web o foro que hablara seriamente sobre ser Premium ya que al ser el PSO2 un Free to Play, no hay muchos jugadores que desean comprar premium o microtransacciones por el hecho de ser un juego puramente gratuito... hasta cierto punto.

Sin embargo, en este post voy a hablaros acerca de lo que es ser Premium y las características y ventajas que podemos recibir como tales en este juego en este juego ya que como muchos jugadores (Especialmente hispanos y americanos) no son conocedores de ello, mi objetivo es dar todos los detalles sobre este nivel superior de cuenta, en el que, si sois grandes fans de este juego o estáis dispuestos a disponer de una experiencia más grande, comprar un ticket de un mes de Premium puede serviros tanto para probar esa experiencia como para mejorar vuestra calidad de juego en el PSO2. No obstante, a sabiendas de que hoy en día no está aportando mucho contenido en lo que respecta a jugabilidad y a calidad de escenarios, por mi parte no lo veo rentable, aunque cada uno es libre de hacer lo que le plazca con su dinero y su cuenta.

¿Qué es ser o tener cuenta Premium?

Ser o tener una cuenta Premium es el equivalente a ser un VIP o alguien con preferencias cuyas preferencias suelen exigir una suscripción mensual por parte del usuario para así obtener las ventajas que conlleva ser alguien importante para ese juego. Cabe destacar que los modelos de Premium o VIP pueden variar según la empresa y/o el juego que se trate, pudiendo no llegar a existir el modelo Premium. Pero por norma general el Premium suele estar en muchos juegos con la mera intención de diferenciar al jugador normal del fanático que está dispuesto a comprar ese nivel superiro de cuenta.

¿Cuales son las ventajas de ser Premium?

Se podrían decir que muchas, pero no hasta tal punto de poder obtener la victoria ya que como el PSO2 no dispone de PVP, es muy difícil que los usuarios puedan hacer P2W (Pay to Win) para ganar fácilmente en este juego a cambio de pagar ya que el término P2W se aplica más al PVP que al PVE, aunque también es cierto de que ciertos juegos ofrecen armas de gran calidad por las que solo se pueden obtener pagando por dinero real, en el que, si fuera un caso tan extremo en el que se puede derrotar únicamente al boss final de un juego con las armas de pago, en ese caso se podría decir que también es un juego P2W. No obstante, dejando de lado ese tema, las ventajas de ser premium en este juego son las siguientes:
  1. La posibilidad de tradear libremente: Si señores. Nosotros en el juego podemos obtener tickets de 3 días de Player's Shop en un caso exageradamente raro en el FUN Scratch. No obstante, si somos Premium, además de poder vender items en el Player's Shop, nosotros podemos tradear directamente con otros usuarios para así poder transferir items y hacer negocios sin la necesidad de pagar el 5% de impuestos que nos exige la Player's Shop al usar sus servicios.
  2. Habitación gratuita: Cierto es que con FUN podemos comprar días de habitación para poder disfrutarla. No obstante, el usuario Premium tiene acceso gratuito a la habitación, sin excepción alguna.
  3. Banco Premium: No solo puede tradear y tener una habitación gratuita, sino que dispone también, y solo durante el tiempo en el que el usuario es Premium, tener un banco de 300 items, suficiente para poder acumular items basura para así sacar una media de 120k de dinero por banco premium que se vacíe desde los 300 items de relleno...
  4. Tener hueco Premium en los bloques: Cuandos los bloques del server andan llenos, existe otro hueco más que es el hueco Premium, que es el siguiente en rellenar en cuanto el hueco normal se llena. Cabe destacar de que esto es una ventaja abismal para el jugador que esté muy interesado en ir a los mejores bloques para hacerse un Dark Falz o una emergencia de las nuevas, garantizando de esta forma una mejor experiencia de juego, cosa que está más que demostrado...
  5. Duplicado el límite de Client Orders: Si, esto significa que podemos tener hasta 40 Client Orders activas en lugar de las 20. No obstante, me gustaría advertiros que de acabar el periodo Premium de vuestra cuenta, las 21-40 que tuvierais durante el periodo Premium se mantienen, pero no podéis aceptar otras Client Orders hasta que tengáis menos de 20 Client Orders. Lo digo porqué este puede ser un susto que se puede llevar más de un usuario con esta clase de cosas.
  6. Acceso a efectos premium en las bebidas: Esto podría ser considerado como una ventaja considerable ya que los usuarios que sean Premium dispondrán de una posibilidad superior de obtener los mejores efectos de cada bebida. Evidentemente, un usuario Free también podrá obtener esas ventajas Premium, pero la diferencia radica en que el Premium va a tener casi siempre ese efecto mientras que el usuario Free deberá conformarse con el efecto especial que le llega. De hecho, está incluso demostrado que los efectos Premium son superiores a los efectos originales, en el que, si se desea saber, los efectos premium son:
    • Experiencia adicional: Solo cuando se usa un Shifta Drinky, según Swiki, el efecto premium tiene un efecto del 15% mientras que el usuario free un 10%.
    • Drop rate de rares adicionales: Solo cuando se usa un Deband Drink o un Random Drink. Por lo visto otorga un 15% de droprate adicional, en lugar del 10%, aunque no debemos olvidar que nosotros no sumamos un 15% al droprate sino que hacemos producto de ese porcentaje. Por ejemplo, si tuvieramos un 1%, el efecto especial otorgaría un 1,15% de droprate en lugar del 1%, por lo que... tampoco es para tanto.
    • Acumulación de meseta adicional: Solo cuando se usa un Guts Drink (O un HP Drink) y otorga un 15% en lugar de un 10%.
    • Incremento de regeneración de PP: Solo cuando se usa un Photon Drink. Se desconoce hasta cuanto puede llegar el bonificador Premium en comparación con el otro, pero es de suponer que el efecto de regeneración de PP es ligeramente superior al que puede ofrecer normalmente este efecto.
    • Bonificador contra daño ante puntos débiles: Solo cuando se usa un Random Drink, en el cual, ofrece un 20% de daño adicional en lugar del 15% que puede ofrecer normalmente... si es que llegara a tocar.
  7. Acceso al Team Storage: Es cierto que los teams que sean en su mayoría Premium pueden acceder a esta característica, algo relatívamente raro, pero que conste que no sería raro ver teams de japoneses con cuentas premium en su totalidad o incluso con más del 75% de la población de ese team. Que conste que esto puede otorgar una ventaja considerable si el Team por el que es premium se toma muy en serio lo que respecta a armar a sus miembros de Team.
  8. Acceso al intercambio de tickets de 10 estrellas: ¡OJO! Comprar armas de 10 estrellas lo puede hacer cualquiera, pero teniendo el ticket adecuado para cada uno. En cambio, lo que es cambiar un arma o armadura de 10 estrellas por un ticket, eso es algo que únicamente lo pueden hacer los Premium. Esto no significa que los usuarios Free no puedan obtener equipo de 10 estrellas por el método estándar, que es farmear el bicho de turno y rezar (bueno, si sale). Sin embargo, un Premium que obtenga un 10 estrellas en el cual no le guste, podrá cambiarlo con mucho gusto por un ticket mietnras que el usuario Free deberá conformarse con él, cueste lo que cueste...
  9. Duplicación de puntos FUN: Los usuarios Premium obtienen el doble de Premium 
  10. Ampliar el límite de los symbol Arts: Un usuario Free puede guardar hasta un máximo de 10 mientras que uno Premium puede guardar hasta un total de 40 symbol arts.
¿Acaso sirve comprar Premium en este caso?

Si sirve, pero siempre y cuando el objetivo sea intentar recolectar la mayor cantidad de dinero posible para así tener equipo de nivel superior con más de tres habilidades. Tales como el Lambda Failnough +10 (Un Double Saber de 9 estrellas) con latente a nivel 3, Power 3, Quartz Soul, Burn y Spirita Boost son items que aunque no lo parezca, suelen ser hechos por Premium debido a la inmensa cantidad de dinero que suelen mover en el mercado del juego, y es que hay que tener otra cosa cuando un jugador es Premium.

Cuando los jugadores son Premium, raramente va a tener que necesitar hacer TACOs salvo si su objetivo es tener una de estas armas cuyo precio es exageradamente caro, como por ejemplo el Elder Pain o la Dragon Slayer ya que los jugadores que hayan acumulado una cantidad exagerada de items, más luego si añadimos conque ese jugador Premium suele ser un cliente habitual del AC Scratch, se podría decir que tales jugadores suelen ganar como mínimo 10 o 20 millones de Meseta diarios. Si no se usa el AC Scratch, como mucho se puede ganar la mitad, aunque por supuesto, no debemos olvidar que un jugador Premium que dedique mucho tiempo al juego, va a ganar muchísimo más dinero que el que va a hacer TACOs. Esto no significa que los Premium no hagan TACOs, ya que incluso el Premium con mayor influencia en el mercado del juego puede verse obligado a hacerlos, al igual que los usuarios Free. No obstante, teniendo una exagerada cantidad de dinero, es muy raro que estos jugadores se dediquen a farmear TACOs tan frecuente como lo hacen los usuarios Free para así conseguirse las últimas ropas del juego...

Además, otro dato importante, y es que los usuarios Premium, normalmente suelen sacar una media de 2 tickets de armas y de hasta 6 o 7 tickets de armaduras de 10 estrellas, suficientes para poder obtener uno adecuado a las necesidades del usuario.

Sin embargo, yo por mi parte no veo rentable comprar el Premium ya que a pesar de que la cuenta Premium ayuda en gran medida al jugador (No tanto como para ganar luchas contra los bosses, pero sí es garantía de que casi nunca va a estar pobre debido al acceso que tiene con la Shop y demás historias), debido a que SEGA no se esfuerza en mejorar la calidad del juego, refiriéndome en este caso en hacer escenarios de calidad y en mejorar en gran medida la dificultad del juego, va a ser muy raro que el jugador se vea forzado a ser Premium para poder tener ventajas en el juego, y es que no es sorprendente eso.

No obstante, SI PUEDE SER PROBABLE de que a partir de Super Hard, los jugadores tengan que comprar el pack premium para así poder intentar comprar equipo de 11 estrellas o superior, llegando de esta forma a las 15 estrellas. Esto puede traer una desventaja seria al usuario Free ya que como no van a existir casi items de 7 a 9 estrellas para Super Hard, es bastante probable que tenga que recurrir al farmeo indiscriminado para poder obtener el equipo adecuado para cada dificultad, al igual que ha pasado hasta ahora para obtener las armas de 10 estrellas que deseaban los jugadores.

De todas formas, ya se verá el avance de este juego puesto que aun quedan cosas por revelar, aunque por supuesto, y debido a que cada vez van llegando menos usuarios al juego, existe la posibilidad de que dicho juego muera. Si la cosa fuera al contrario, ¿Cómo es posible que SEGA de América tarde demasiado tiempo en lanzar el PSO2 a nuestras tierras? Pero sobretodo, ¿Cómo es posible que SEGA de América no actualiza la web oficial de la versión americana del juego con un año de retraso? Yo no sé, pero está más que claro que SEGA de América es muy consciente del fracaso que tiene ese juego en Japón, y que aunque existan algunos aficionados que les encantan este juego, hay cada vez menos personas en el juego, aunque por supuesto, la situación en sí puede llegar a variar.

Y bueno, esto es todo sobre el Premium.

Un saludo, y si hay algo que decir, no olviden comentar este post.

martes, 20 de agosto de 2013

La decadencia del PSO2

Se de sobra que no he posteado nada en el blog, como hace uno o dos meses, sin contar la guía del Braver, que la colgué hace no más de una semana. No obstante, si digo esto, es porqué principalmente el PSO2 no me motiva mucho jugarlo. No he llegado a desinstalar el dichoso juego, pero sí es cierto que únicamente me meto el juego para hablar con varios amigos que tengo ahí, pudiendo llegar a lo mejor a jugar una partida, pero esto más que nada por diversión, excepto si se tratara de una AQ o XQ, en el que ahí si me pondría muy en serio con el asunto.

Personalmente, yo no sé si es porqué hoy en día he estado en malos momentos de mi vida o porqué me he estado volviendo cada vez más pesimista y negativo, hasta tal punto de llegar a extremos que nunca he llegado a sentir esos extremos. En cambio, de lo que si estoy seguro, es que este juego en sí se está volviendo muy decadente, pero hasta tal punto de que el juego en sí podría ser considerado como uno de los peores Phantasy Star del juego, por no decir que podría ser considerado como el peor Phantasy Star de toda la saga jamás pisada en este mundo. No es ninguna exageración, pues ya la gente se está cansándose del juego, hasta tal punto de que incluso en las horas donde hay prácticamente una misión de emergencia no se unen tantas personas como deberían, aunque si es verdad que cuando aparece un Dark Falz o una emergencia que esté en el interés de los jugadores, los servidores pueden llenarse algo, aunque no tanto como en el comienzo del Episodio 2.

Así pues, ¿Cuales son los problemas como para que el juego esté en una época de decadencia tan grande de la que nadie quiera saber de este juego?
  1. 100% publicidad: El primero de todos es que el PSO2 es considerado como un juego totalmente publicitario donde el único mensaje que nos transmite Sakai es, y esto bajo mi punto de vista... "Compra todo lo que puedas de nosotros y hazte con todos nuestros productos." Esta forma de ver, que no os extrañe, pues las ropas de Shining Keys, Virtual Fighter, el "crossover" de Border Break Union, incluyendo la promoción de juegos nuevos como el maimai green (Es un recreativo de ritmo, bastante parecido al Dance Dance Revolution, excepto que solo se usan las manos en lugar de los pies), hace que este juego se deteriore no mucho, muchísimo, y de tal forma que con esto se demuestra que SEGA se está volviendo muy pesetera o tacaña en lo que respecta a ganar dinero. Este es para mí el mayor problema del PSO2 ya que con esto se demuestra que a SEGA le importa bien poco sacrificar una buena saga a cambio de beneficios. De todas formas, está arriesgada técnica de usar un videojuego como un portal publicitario ha sido una técnica muy común en toda Asia, donde la gente disfruta usando personajes del sexo opuesto (Esto por supuesto, generalmente en los jugadores varones) con ropas que bajo mi punto de vista son extremadamente... o bien llamativas, o bien "pervertidas" (tales como el uso de tangas, sujetadores o cualquier cosa que deje a los personajes semidesnudos). Se que esto es parte de la cultura de Asia, pero no obstante, esto hace que los juegos se vayan al desguace en cuestión de segundos, sin excepción alguna.
  2. Falta de interés y de habilidad: No seamos tontos. Ellos conocen perfectamente el juego, incluyendo información secreta (Como la datamine y otros proyectos pendientes hacia el juego) que nosotros no conocemos hasta ahora. No obstante, de lo que sí está claro es que tanto Sakai como aquellos que le siguen en los Livestream, aunque la imagen pública de estos señores sea bastante buena, de lo que sí está claro es que ellos no han probado ni jugado al juego. Esto no es ninguna tontería, pues de ver varios Livestreams de ellos jugando, tal y como si fueran personas que nunca han jugado al juego, esto da mucho que pensar sobre ellos. Mi pregunta es, ¿Tienen realmente interés por el juego? ¿Tienen ganas de hacer feliz a los clientes? Por vuestra parte no lo sé, pero por la mía, está claro que esta gente no tienen ningún interés por hacer las cosas como es debida.
  3. Actualizaciones inútiles: Al principio las cosas no eran así, ya que había contenido del que se podía explotar perfectamente. El problema está en que las cosas cambiaron a principios de Mayo, donde hoy en día las actualizaciones tienen de un 75% a un 80%, en lo que respecta a ropas y accesorios para el personaje, dejando muy poca cosa de jugabilidad. De hecho, si meten nuevas skills para las clases, estas skills se van al desguace, principalmente porqué el 90% de ellas no sirven para nada, teniendo en cuenta que en este juego, lo único que cuenta es matar a todo mob o boss del juego sin importar nada.
  4. Clases desequilibradas: Pues si señores, que queréis que os diga, pero con el sistema de subclases, el desequilibrio es tan, tan grande, que si os dijera la verdad, de 42 combinaciones de clase y subclase posibles que tiene este juego, únicamente rentan unas 5 o 6, en el que si os dijera la verdad, esas 5 o 6 combinaciones de clases suelen usar la misma build top, principalmente porqué las 36 restantes, o no sirven para nada, o si sirvieran, el rendimiento de estas no sería lo suficientemente grande como para compararse con las 5 o 6 top que hay en este juego.
  5. Falta de roles: En PSO2 un jugador puede hacerse un tanque, curandero, soporte o incluso un híbrido. El problema de este juego es que únicamente rentan los DPS, pero al ser posible, los que únicamente potencian el poder de la clase principal, desatando una increíble cantidad de números de las que más de uno se sorprendería contra esta clase de jugadores omnipotentes que parecen tener el poder de SSJ4 Gogeta. Y no es ninguna exageración. Si miran los videos de Youtube o de Nico Nico (Mejor este último, que es donde hay muchísimos más videos), podrán ver como los jugadores usan la misma combinación de clase, la misma build, pero sobretodo, y lo más importante, es el horrible resultado de ver bosses y bosses muertos en un periodo de 30 a segundos a 1 minuto. Y si alguien dice que esto lo hacen únicamente los más viciados o los más extremistas, que sepáis que aquellos que piensan esto están totalmente equivocados. Esto no es un logro de solo 2 o 3 personas en todo el mundo, sino más bien un logro que hoy en día se puede hacer. Otra cosa es que a lo mejor, por culpa de un mag construido malamente, no se llegue a tanta rapidez, pero desde luego, por culpa de este "deporte" tan glorioso, es lo que hace que la gente se canse del juego rápidamente.
  6. Demasiado individualistmo: Este problema proviene de un mal diseño del juego (Tanto por una parte, desde el principio como por las updates del juego), donde los monstruos son débiles y lentos para personajes que a partir de un determinado nivel, se vuelven extremadamente poderosos y rápidos para lo que hacen ellos, en el que de hecho, si contamos con nerfeos como el del Aculpus, se podría decir que esto es lo que genera que la gente en este juego sea muy individualista y egoísta. A diferencia de otros Phantasy Star, incluyendo el legendario Phantasy Star Online, en PSO2 ya no existe la preocupación de buscar Forces para buffear a la party, de Rangers para spamear extras que ayuden a la party ni tampoco de Hunters para ser un muro de acero con poderosos ataques de melé. Esta gran falta de necesidad de hacer parties para superar ciertas quests, incluyendo las Time Attack (Recordemos que antes era necesario al menos dos personas en party para hacerlas, cosa que con una update posterior se eliminó eso, haciendo que las Time Attack fueran posibles hacerlas solos, algo que para una cosa... lo veo un error muy grande ), ha causado varias cosas.
    1. Que el 90% de las parties en este juego sean, o bien de una sola persona, o bien de una persona con tres NPCs, que para mí sería más o menos lo mismo.
    2. Que las misiones de emergencia donde puedan intervenir 12 jugadores, el 90% de los casos son multiparties de 12 parties (Si, 12 parties) de una sola persona, demostrando de esta forma la falta de interés en trabajar en equipo con los demás.
  7. Falta de interés en retos: Si, esto no es ninguna tontería. La gente ya no quiere retos. La gente únicamente quiere ganar dinero y experiencia de la forma más rápida posible, haciendo solamente tres cosas, que son las emergencias, que varían según la que se anuncie, Dark Falz y TACOs. Aunque la gente haga esto, no lo hace porqué los jugadores estén interesados en colaborar, sino porqué la gente quiere la mayor recompensa posible, en el que de hecho, si os fuera sinceros, esto también ha causado varias cosas, de las que son:
    1. La gente ignore totalmente los Codes como por ejemplo el de Capture o el de Destruction, especialmente si hay por encima un PSE Burst o un Cross Burst lo bastante grande como para ignorar por completo en contenido del juego. La gente va a lo que va, matar, sacar drops y enriquecerse, eso es lo que la gente invierte el tiempo.
    2. En el caso de que ellos se vean forzados a hacer una misión por la cual les parezca muy aburrida o tediosa, como es el caso de la TA de Lilipa, debido a que la cantidad de dinero que ofrece tal misión es exageradamente grande, por no decir que todas las TAs ofrecen la misma recompensa, los jugadores suelen hacer esta misión únicamente por la recompensa, pero nunca por la diversión, causando de esta forma que la gente en el juego cause errores con mayor frecuencia, como por ejemplo, en el caso de la TA de Lilipa, ir pisando láseres por las prisas de hacerse el TACO de turno para las nuevas ropitas de la update de turno. Y es que la cosa funciona de esa manera. Y no lo digo en broma, porqué aunque no pienso decir nombres, varias de las personas por las que conozco hacen el TA de Lilipa de mala gana, pero únicamente por el dinero, haciendo que de esta forma la gente no aproveche bien el juego. Por supuesto, esto no es más una impresión mia, y es que lo veo cada vez que hago TACOs con esas personas.
  8. Falta de cosas por hacer: Un juego no puede tener como únicas tareas hacer el BINGO, Dark Falz y Tacos. No he mencionado las emergencias porqué dependiendo de la que sea, el interés de la gente puede levantarse o no, aunque por supuesto, esto únicamente pasa con las emergencias cuya rentabilidad sea grande, por no hablar de las nuevas, que hoy en día las nuevas emergencias están enfocadas en farmear bosses en gran cantidad para que hagan caer drops. Hacer un farmeo de bosses, tal y como si fuera un farmeo de mobs normales, es uno de los grandes errores que hay hoy en día, ya que si llegasemos a tomar a los bosses como si fueran mobs normales, ¿Donde está la gracia del juego?

    Esto por supuesto, si la gente solo hace esas cosas, es por lo siguiente:
    1. En el caso del BINGO, si la gente hace eso, es porqué los BINGOS suelen traer recompensas que normalmente no se obtienen en el juego, como por ejemplo Tri Boosts, Rare Drop Boosts, etc. Prácticamente lo que Sakai regala a los jugadores es experiencia y droprates adicionales para enganchar a la gente. Pero esto no es suficiente, menos cuando la gente hoy en día se cansa del juego, por lo que hacer el arriesgado intento de regalar bonificadores de experiencia y de droprates, no es que sea suficiente.
    2. En el caso de Dark Falz, por mi parte os comento que este es un motivo por el que la gente se mete a la emergencia de ese boss, principalmente porqué la gente en este juego se suele farmear las manos, tal y como si fueran hormigas que regalan de 16k a 24k de experiencia por sesión (Y si, también por minuto y medio, pudiendo incluso levear rápidamente nuestras clases), dependiendo de los bonificadores de experiencia que consumamos. Esto hace que Dark Falz ya no sea un desafío como lo fue al principio de su estreno, sino que se trata a él, tal y como si fuera un recipiente extremadamente grande y sabroso de experiencia y de rares, pues os recuerdo que Dark Falz puede dropear las armas más poderosas que puede traer el juego, incluyendo casi todas las que hay en las XQ, pese a que los droprates sean casi nulos, haciendo que, de todo un servidor, haya solo de 2 o 3 personas que se hagan con una P-Wand o una Ely-sion, convirtiendo a esos sujetos en seres de poder incalculable.
    3. En el caso de los TACOs, esto es simple, ¿Quéreis hacer solo 5 tacos a cambio de 500k de meseta, o queréis hacer 20 COs largas a cambio de 25k de meseta? Cierto es que en experiencia, algunas CO superan a la de los TACOs, pero es que los TACOs son indudablemente las COs más rentables de juego, únicamente por la gran cantidad de dinero que podemos sacar con esas misiones, haciendo también que toda COs, excepto las que son nuevas o las que pertenezcan al último tier, que suelen ser las que den una cantidad bastante grande de experiencia, estén totalmente obsoletas.
    4. En el caso de las emergencias, la gente se viene ahí a matar todo lo que se le antoje, pero ojo, matar, cuando digo matar, lo digo en el sentido de que ellos solo vienen a reclamar sus drops y ya está, ignorando por ejemplo codes que para la gente es únicamente perder el tiempo, haciendo que la gente abandone el juego enseguida, demostrando de esta forma el interés que tiene la gente por hacer las cosas. Por supuesto, cuando vuela un PSE Burst o un Cross Burst, ya os comento que la gente viene como insectos a por la gran cantidad de drops y de meseta. Por supuesto, esto no significa que esto último no lo haga yo, ya que cuando viene una de esas cosas, suelo lanzarme ahí rápidamente para reclamar los items. Sin embargo, de lo que si soy consciente, es que la gente, cuando vienen a las emergencias, principalmente lo hacen solos, formando una manada inestable de 12 soleadores con los que tratan de farmear "juntos" los bosses y los codes de interés, ignorando aquellos que no sean rentables para sus propios propósitos.
  9. Falta de variedad de armas: La falta de variedad de armas, más luego que solo sirven 2 o 3 armas de 15 que tiene, hace que la gente no vea este juego como un Phantasy Star de los de siempre, sino más bien como un juego muy diferente.
  10. Falta de comunicación: Y por último, aunque se de sobra que esto puede darse por hecho, la falta de comunicación entre jugadores y empresas causa que juegos como el Phantasy Star Online 2 tengan una nota muy nefasta, teniendo una media de 2 a 3.5 de 10, dando de esta forma más infamia que fama, aunque por supuesto, solo el aspecto de al infama es un dato personal, aunque lo que para nada es personal, sino más bien objetivo, escrito por miles de jugadores japoneses, es la malísima nota media del juego, dando por supuesto, como motivo de dar una nota tan nefasta, esos aspectos que he explicado en este post, aunque también he llegado a ver quejas de que por ejemplo SEGA no atendía al cliente o cualquier cosa parecida, incluyendo la presencia de bugs, y eso que por supuesto, no he visto en gran medida esos bugs.

    Aun así, si alguien quiere ver esas críticas negativas de los usuarios, aquí pueden ver unos claros ejemplos de lo que digo, y estos por supuesto, son muy duros, aunque como todo en la vida, pueden existir excepciones de gente que da notas de 7, 8 o incluso 10. (Por supuesto, usen google, pues estas webs son japonesas, cuyo texto es traducible)
    1. Web Empires JP: El análisis de la web es de una media de 3.25, cuya media es extraída de los jugadores.
    2. Ge-Mu: Aunque no conozca la nota media del juego (O al menos no se muestra directamente), este sitio trae tanto buenas como malas. Aun así, os digo que las malas suelen ser muy extremas... les invito que lo descubran.
    3. 4Gamer.net: 4Gamer.net es también una web japonesa para gamers, cuya nota media del juego es de un 6,8, una nota pues que habría sido justificable si 4Gamer hizo una review de las primeras impresiones. Sin embargo, si nos fijamos bien en la estadística que viene al principio, es extremadamente raro que, teniendo una nota de casi un 7, el 41% de usuarios, que es casi la mitad de los usuarios posteadores de ese sitio, hayan dado una nota de 2 a 4,9, junto con un 18% (Esto por supuesto, me parece ya algo normal, aunque también depende del título que se trate en una review) que ha dado una nota de 0 a 1,9.
    4. OnlineGameCH: En el caso de este sitio, la nota media la dan los jugadores, dando un resultado de un 2,7. Esto es simple. En la estadística de ese sitio, se puede decir que el 80% de jugadores ha lanzado críticas exageradamente negativas, en el que de ese 80%, tan solo una octava parte, siendo el 10% de jugadores que han posteado en la review del PSO2, han dado una nota de 2 a 4,9 mientras que el resto, siendo un 70% de jugadores, han dado notas muy bajas, rozando en muchos casos el 0, o si no se pudiera, como mínimo el 1.
  11. Continuación: Si alguien puede ver esto, es evidente que los japoneses han dejado el interés por parte del juego, influyendo de esta forma en el lanzamiento del PSO2 hacia América y Europa, en el que me gustaría acabar con una F.A.Q dedicada a vosotros para que veáis como funciona esto.
F.A.Q.

P: ¡¡Los japoneses son como los chinos!!
R: Si hablamos de que les gusta repetir matar bosses mientras nosotros hacemos cosas, sí, eso puede ser posible. Pero de lo que nunca van a ser, es de tontos, en el que si ellos ven que se trata de un juego muy mal hecho, sin dificultad, etc, pues pasa lo que pasa, que el cliente japonés se cansa del juego y se larga a otro. No olvidemos que el juego es un hobby, no una parte de nuestra vida...

P: Los japoneses tienen un orden en el horario, mostrando de esta forma los picos de gente.
R: No estoy de acuerdo ante esto. Si es cierto que los japoneses son muy responsables y ordenados, pero esto no significa que TODO japonés sea así. La presencia de más o menos gente en el juego no tiene nada que ver con esto. Es más, cuando a los japoneses les gusta un juego, pero hasta tal punto de que se vuelven locos, yo ya comento por mi parte que si el PSO2 estuviera bien diseñado, y no como ahora que parece un portal publicitario, hace mucho tiempo que habríamos tenido problemas para jugar al juego, en el que incluso podría estar un poco desanimado al jugar al PSO2 porqué los servers del juego estuvieran totalmente llenos. Y es que lo que nunca vais a negar, es que la gran presencia de barrios exclusivos para gamers (Como Akihabara, zona muy conocida entre los otakus) hace que los japoneses disfruten muchísimo de los videojuegos. Aun así, esta teoría puede ser posible, pero yo no estoy de acuerdo en que los picos de la gente logueada en el juego sea porqué los japoneses sean horarios, que por cierto, como todo en la vida, los hay, eso sí, pero dudo mucho de que todo japonés sea al 100% de esa forma.

P: ¿Consideras que la saga Phantasy Star ha caído totalmente?
R: No, para nada, pero sí considero que Sakai está mancillando totalmente el espíritu del Phantasy Star, hasta tal punto de que me dan ganas de volver a viejos títulos que para mi gusto merecían la pena...

P: Observando esa respuesta, ¿Porqué?
R: No es que odie el PSO2 ni a mi team, eso para nada, y eso que de hecho me meto al juego para hablar con ellos y con viejos amigos. No obstante, si es cierto que el PSO2 no me motiva tanto como antes, en el que por ejemplo suelo dedicarme a jugar al Monster Hunter Freedom 2 con mi PSP para entretenerme un rato con un farmeo que para mí el de ese juego es de lo más productivo que hay.

P: ¿Cual es tu objetivo con este post?
R: Evidentemente desanimar a la gente no es mi intención, aunque de la sensación de que estoy eliminando las ganas de jugar con este post. No obstante, mi intención con este post es el de avisar una mala época de la que puede ser motivo de que Sakai cierre el juego, no este año porqué la gente está esperando a DuDu como boss de 12 jugadores. Sin embargo, sí podría llegar a ocurrir que el año que viene, todo lo que conocieramos, se esfumara así sin más.

P: ¿Hay quejas de la dificultad en este juego?
R: Si, pueden mirar este post para más información.

P: ¿Que opinas del trabajo que hace Sakai en el juego?
R: Siendo de la forma más respetada y "light" posible, decir que se trata de un productor que realmente vive en un mundo totalmente imaginario y cargado de flores y de arcoiris donde todo lo que hay en ese mundo es bonito, perfecto y atractivo. Todo eso viene reflejado cuando él no escucha a nada y a nadie, mostrando de esta forma la forma en la que piensa Sakai al hacer el juego. Hay que tener en cuenta, y esto si es cierto, que al principio no se capta la idea del juego, menos cuando al menos se probó un solo día. Sin embargo, la gente se da cuenta tarde o temprano de la naturaleza del juego. Se de sobra que él estará como un productor de videojuegos de SEGA del que no se puede hacer nada contra él, excepto quizás un boicoteo del que pueda rajar totalmente el bolsillo de él, algo que pasó realmente en el EVE Online.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y bueno, cabe destacar que la decadencia de este juego es exageradamente grande, cosa que espero que por mi parte la gente o alguien tome medidas contra ellos. Se de sobra que hay de personas que dirán que yo soy muy cruel, despiadado o lo que vayan a decirme en los comentarios o donde fuera. No obstante, cabe destacar que esto es mi blog, y aunque sea un seguidor de la saga Phantasy Star, no por ello tengo que hablar del PSO2, tal y como si fuera el mejor juego jamás conocido. Para aquellos que hayan sido bloggers, o que han seguido seriamente blogs de bloggers, hay que tener en cuenta que no todos los posts del blogger deben ser atractivos, aunque sí interesantes para atraer a los lectores. Y es que lo digo, porqué si yo fuera un seguidor de varios juegos, tales como por ejemplo el Defiance, el DayZ o incluso el Infestation: Survival Stories, incluyendo otros hobbies que están fuera del mundo de los videojuegos, hay de veces que los bloggers sacan lo que sería por decirlo de una forma u otra más light, "la basura" de lo que ellos siguen para así indicar de esta forma el problema que hay en relación a esto.

PSO2 no es una excepción, y debéis tener en cuenta que los fallos, son los fallos, cosa que a lo mejor pueden ser pequeños o grandes, pero es que en PSO2... si os fuera sinceros, es la primera vez que hago un ataque extremadamente grande a un juego de una saga a la que sigo incondicionalmente, pero es que incluso las últimas novedades, si no están bien hechas o tratadas como debería, pues pasa que vuelan las quejas, las reviews de notas muy bajas, y luego la gente se pensará, como con varias personas hardcore, que somos los amargados o los "no fanáticos" de esa saga, pero es que señores, el ser un seguidor de una saga, al igual que ser un gamer, hay que hablar, tanto de lo bueno como de lo malo. Si se habla solo de lo bueno, se da una sensación de que el chico puede ser exageradamente optimista, hasta tal punto de ser alguien como Sakai. Si se habla solo de lo malo, está claro que esa persona debe ser alguien con una vida, no precisamente mala, pero sí muy de mal humor o de muy mal genio, y es que si se desean buenos blogs y buena calidad, hace falta hablar de esas cosas, en el que, para no estar rallando con este tema, voy a dar por sentado este post, para que así el post no sea tan largo, aunque me da la sensación de que es todo lo contrario...

Un saludo, y si tenéis dudas o lo que sea, no olviden comentar este post.

viernes, 22 de marzo de 2013

F.A.Qs generales del juego

Finalmente se ha acabado la época de los reyes magos y prácticamente toda la navidad en el juego. Sin embargo, a pesar de ello, he decidido colgar en este blog unas F.A.Qs (Frequently Asked Questions) generales del juego para que los usuarios puedan consultarlas y no disponer de ningún problema a la hora de resolver sus dudas. Sin embargo, estas F.A.Qs no siempre van a resolver todas las dudas puesto que existen factores a tener en cuenta. Tales como el parche con nuevo contenido o la modificación de cosas del juego ya existentes son factores que podrían dejar obsoletas sin previo aviso algunas de las preguntas de estas F.A.Q. Aun así, estas F.A.Q deben usarse para tratar de resolver, o bien preguntas básicas, o bien preguntas muy rebuscadas por los usuarios. Y por último, si disponéis de dudas que no aparezcan en las F.A.Q, siempre podéis enviar preguntas del juego a este enlace, en el que con mucho gusto responderé todas vuestras preguntas.



Al comenzar el juego:

Pregunta: Al comenzar a jugar veo una lista de X servidores denominados ships. ¿Acaso importa mucho escoger un servidor u otro?
Respuesta: Si importa, y mucho. Y lo digo porqué una vez que elijas un servidor, no podrás desplazar a tu personaje salvo que contrates el servicio de desplazamiento de personaje.

P: Al loguear en el juego por primera vez, veo una ventana que me pide una ID. ¿Acaso lo que me pide no es la SEGA ID?
R: No. Esa ventana te pide lo que es en sí una identificación como usuario, pero no te pide la identificación de la SEGA ID. Esto significa, que si tu SEGA ID es soyguay, tu ID no debería ser soyguay, o serás invitado sí o sí a ser atacado por crackers (En el que incluso en los servidores americanos hay muchos más que en el japonés).

P: ¿Cuantos personajes puedo tener en mi cuenta?
R: Uno si vas a jugar de forma gratuita. De hasta 12 si decides comprar personajes, aunque creo recordar que de hasta 4 personajes en un mismo ship.

Al crear el personaje:

P: Cuando creo un personaje, primero me pide la raza y género de mi personaje. ¿Realmente influye en el desarrollo del personaje?
R: Sí. Por eso mismo la descripción de la raza y género te indica sobre que clases son buenas con esa elección y cuales no.

P: Y para empezar a jugar, ¿Cual escogerías?
R: Si no tienes claro que escoger debido a tu falta de conocimientos del juego, la mejor elección es la raza humana. Es una raza equilibrada capaz de adaptarse a cualquier clase, sin tener penalizadores serios. Sobre el género, a tu elección ya que el género, únicamente tiene una diferencia de atributos con otra. Pero por lo demás no deberías tener ningún tipo de problema.

Después de crear el personaje:

P: Al tener el personaje creado, el juego me envía a una misión en Forest, con un newman ranger rubio armado. Luego me da como dos opciones, preguntándome si quiero escuchar consejos del juego o no.
R: No lo dudes. Si eres totalmente nuevo, elige la segunda opción, que es la que te enseña los conceptos básicos del juego. Tales como atacar, hacer Just Attacks, el uso del Shift en cada clase, etc. Es por eso por lo que en esta F.A.Q no se hablarán de cosas básicas que provengan del tutorial oficial del juego.

P: Ya he hecho el tutorial. No fue difícil. ¿Ahora que tengo que hacer?
R: Pues como en cualquier juego. Hacer misiones y misiones, para así incrementar el nivel de tu personaje y disponer de mejor armamento a medida que avances.

P: He creado un personaje y me gustaría ignorar el tutorial. ¿Es eso posible?
R: Totalmente, pero solo si con esa cuenta ya jugastes una vez el tutorial. Es decir, si tú con la cuenta JF jugastes en el tutorial, antes de acceder al tutorial, tienes una opción para ignorar ese tutorial e ir a tu rollo. En cambio, en caso de que juegues con otra cuenta (Por el tema de tener un 2º personaje "gratis") debes hacer el tutorial de nuevo ya que no te reconoce como usuario de esa cuenta sino como usuario de la otra cuenta, que sería RP. Más o menos se entiende, ¿No?

P: ¿Qué es el FUN?
R: El FUN es un tipo de moneda que se obtiene cada vez que logueas, cuando tu NPC es invocado o si envías/recibes Good Jobs a/de los otros usuarios. El FUN solo se usa para su Gacha virtual por el que se pueden obtener items de habitación, items no tan poderosos para mejorar el proceso de optimizar las armas y, si hay suerte, puedes obtener tickets para tener habitación y my room, utensilios muy interesantes para avanzar en el juego.

P: ¿Qué es el AC?
R: El AC (Arks Cash) es una moneda de juego por la que solamente se obtiene comprando por dinero real a SEGA de Japón. Con ello puedes comprar nuevos mags, nuevas skill trees, participar en Gachas de pago, etc.

Durante el juego:

P: He completado la misión de Capture Nab Rappy pero ya no puedo seguir avanzando. ¿Qué debo hacer?
R: Cuando completas por primera vez esa misión, debes dirigirte a Koffee y hacer la Client Order que te permite desbloquear el Free Field de Forest, o mejor dicho, Free Forest. Después de ello, debes hacer por primera vez esa misión y luego desbloquear la Client Order que te permite hacer misiones de la siguiente área.


P: ¿Qué son las Client Orders?
R: Las Client Orders son un tipo de quests o misiones otorgadas por NPCs cuyo objetivo se basa en acabar con cierto tipo de monstruo, obtener un objeto de dicho monstruo, completar una misión o llevar a cabo una condición especial. Al completarlas, obtienes como recompensa meseta, experiencia y (Si la hay) un item.


P: Soy un antiguo seguidor del Phantasy Star Online y no me veo con el mag, ¿Qué debo hacer?
R: Debes alcanzar el nivel 5 y hacer una Client Order de Koffee para obtener acceso al mag.

P: ¿Cuantos mags puedo tener por personaje?
R: El primero que obtenemos por el Client Order es gratuito, pero a partir del segundo debemos pagar AC por él, pudiendo tener hasta 10 mags.

P: Tengo la opción Matter Board bloqueada. ¿Qué es y para qué sirve?
R: La opción Matter Board es una opción por la que vas avanzando en el modo historia del juego. Avanzar en la Matter Board te garantiza ver eventos únicos del modo historia (Algunos muy interesantes) y obtener armas, que aunque no sean poderosas, suelen tener un poder elemental bastante alto y cada vez más habilidades a medida que avanzan. Si deseas saber más sobre la Matter Board, consulta su F.A.Q.

P: En mis partidas, ocasionalmente he podido ver un arma igual que la que tengo, pero tiene un +X (En el que X es 1, 2 o incluso 3, si tengo suerte...). ¿Qué es eso?
R: Las armas que tienen un +X, son armas que fueron mejoradas mediante el proceso de grindeo. Sobre ello se hablará más adelante en otra F.A.Q aparte dedicada al grindeo y mejora de armas.

P: Todos los monstruos tienen un valor de Weak por el que van acompañados de 1 o 2 iconos de colores. ¿Qué es eso?
R: Eso son las debilidades elementales de los monstruos, y sirve de referencia para saber sobre los elementos a los que son débiles. Esto se aplica tanto a las armas con elementos como a las técnicas (Technics o magias) y se obtiene daño adicional al usar el elemento débil. Notese que puede llegar a existir enemigos o partes de los enemigos sin debilidades elementales.

Sobre las Client Orders:

P: ¿Cual es el límite de Client Orders?
R: De hasta 20, pero de hasta 40 si eres Premium (Por ahora exclusivo de la versión japonesa).

P: ¿Cómo puedo empezar a desbloquear Client Orders?
R: Al completar la primera misión del juego (Que es Subdue Za Oodan), Afin, el newman rubio, te llamará para que aprendas acerca de las Client Orders. Aunque te saca muchas Client Orders que son meros tutoriales, hay de uno que es hacer la misión Subdue Fangulf. Si la completas, podrás empezar a desbloquear la mayoría de las Client Orders del juego.

P: En el apartado Client Orders, veo que todos tienen una cara verde, pero hay de dos que me muestran una cara morada de enfadado hacia mí. ¿Qué es eso?
R: Eso es la reputación que tienes con tu personaje. Para tener una mayor reputación con él, debes, o bien jugar con ese NPC y completar misiones, o bien ir haciendo Client Orders, sean del tipo que sea. Además, dependiendo del NPC que tratemos en el juego, cuantas más reputación tengas con ese NPC, puedes tener acceso a Client Orders ocultas y, ocasionalmente, tener la Client Order para poder obtener su Partner Card.

P: ¿Pueden existir restricciones en las Client Orders?
R: Sí. Puede ocurrir que para hacer esa Client Order debas ser una clase y/o usar un tipo de arma específica. Aunque es muy raro, es posible también que una de las restricciones del juego sea

P: ¿Las Daily Order y las Team Order son Client Orders?
R: Lo son, en el sentido de que ocupan

Sobre los combates:

P:

sábado, 29 de diciembre de 2012

La biblioteca del universo

Este post de mi blog es en realidad un listado de todas las guías de ambientación del Phantasy Star Online 2 donde podrán consultarlas en cualquier momento. Pueden ser usadas tanto para curiosear el trasfondo que ha ido haciendo SEGA a lo largo de las updates como para resolver dudas del mundo de PSO2 o incluso pueden ser usadas para que los usuarios puedan rolear fácilmente en el juego.

Sin embargo, aunque el objetivo de esta biblioteca es reunir todo el trasfondo oficial posible del juego, a veces puede surgir que para explicar ciertas cosas que no vienen explicadas en el juego, tengamos que recurrir, o bien a la imaginación (Pero usando los recursos del juego), o como en el caso de la guía de los fotones, recurrir a antiguas ambientaciones para complementar esa información perdida. Aun así, y a pesar de esa clase de excepciones, las guías de este post estarán siempre (O al menos se intentarán) con información oficial del juego, que suele provenir de capítulos y eventos traducidos por los usuarios japoneses que con mucho gusto y amabilidad nos hacen de traductores, facilitando de esta forma la información que está escrita en japonés para que muchos de nosotros podamos, por así decirlo, entenderlo.

Y por último, y lo más importante, disfrutad de este trabajo que he ido haciendo a lo largo de mi tiempo como blogger y como jugador de PSO2.

Lista de guías de ambientación:
  1. La organización de los ARKS:
    1. Datos generales
    2. Razas
      1. Los humanos
      2. Los newman
      3. Los CASTs
    3. El fotón
    4. La flota Oracle (En progreso)
  2. Planetas del PSO2:
    1. Naberius (En progreso)
    2. Amduscia (En progreso)
    3. Lilipa (En progreso)
  3. Los Darkers:
    1. Introducción y criaturas
    2. Armas profanas (En progreso)
    3. ARKS corruptos (En progreso)
PD: La videoteca del modo historia (En el que se revelan todos los eventos y capítulos del modo historia) se encuentra deshabilitada en este momento debido a que el servidor europeo no está disponible en este momento. El motivo por el que he tomado esta decisión no es por amor a ese servidor sino porqué considero muy cómodo para los usuarios leer los eventos y los capítulos en inglés, donde después de hacerlos, pondré una traducción en español para guiar mejor al usuario.

miércoles, 11 de julio de 2012

El estreno de El Diario de un Arkz

Tal y como podéis ver, voy a estrenar este nuevo blog para PSO2. El blog de PSUBlogRP se usará única y exclusivamente para noticias interesadas en servidores privados de PSU. Así pues, os recomiendo encarecidamente que vosotros mismos sigáis este blog, con las siguientes ventajas y beneficios que obtendréis a la hora de seguirlo:
  • Noticias del juego en español, para así evitar que se pierdan con el inglés o peor aún, con el japonés.
  • Guías del juego en español, junto a consejos de como avanzar en el juego.
  • Quedadas para hacer multiparties (Son las partidas que se hacen con 12 jugadores) con la intención de beneficiarnos mutuarmente entre los hispanos.
 De momento, esto es lo único que puedo prometeros. No obstante, no se si con el trabajo que me han otorgado ayer puedo centrarme en el blog con facilidad, aunque ya os digo que haré todo lo que pueda para que os sintáis bien a la hora de seguirlo.

Un saludo, y espero que todo salga bien.