martes, 31 de diciembre de 2013

El PSO2 en 2013

Ya quedan tan solo unos minutos en España para que se acabe el año, aunque en Japón ya celebró el año nuevo, teniendo en cuenta que ellos eran de los primeros en el mundo en celebrarlo (Aunque los primeros en realidad, si mal no recuerdo eran los neo-zelandeses). No obstante, para aquellos que fueran totalmente nuevos en el juego, voy a explicar más o menos todo lo que pasó en el juego, aunque de entrada, me gustaría comentaros que el ciclo de vida de este juego ha sido bastante regular, o como dirían algunos, fifty~fifty.

Bueno, el caso está en que voy a explicar de forma resumida, de inicio a fin para que vosotros veáis todo lo que llegó a pasar en el juego, contando más o menos los hechos importantes que marcaron en el juego. Si es verdad que ahora el juego tiene algo más de chicha que antes. No obstante, este juego sigue quedando bastante corto en variedad, en el sentido de que el juego se resume en farmear TACOs, EQs y DFs una vez completado todo el contenido, pese a que exista el bingo como una forma de atraer a la gente con el fin de obtener algunos de los items más codiciados del juego, que en realidad no son más que unos items que ayudan al jugador a la hora de obtener experiencia, rare drop boosts y meseta con el fin de poder hacerse más poderoso en todos los sentidos (Si, niveles, drops y affixes para hacer al personaje muy poderoso).

De todas formas, voy a comentaros de inicio a fin sobre las partes más importantes del juego, tanto buenas como malas.

Principios de año: A principios de año, llegó el Darkers Den, las Advance Quests y, luego más tarde, que creo que fue en Abril, las Extreme Quests, ampliando el cap desde el nivel 50, primero, a inicios del año, al 55 para que la gente pudiera tener nivel para las Advance Quests, y luego hasta el 60, para que la gente pudiera acceder a las Extreme Quests. Esa época fue quizás una de las más llamativas puesto que por primera vez en la historia de todo Phantasy Star Online, existía como un paso "intermedio" entre Very Hard y lo que sería más tarde llamado como "Super Hard", ofreciendo drops exclusivos de esos lugares para que la gente con ganas de mejorar el equipo pudiera mejorarlo aún más. Las Advance Quests son como una versión más "difícil" de las misiones Free Field con spawns limitados cuyo nivel de los mobs era más fuerte dependiendo del risk que tuvieran estos, haciendo que, cuantas más veces repetían los usuarios la misma misión, más nivel y más posibilidad de ver mobs infectados saldrían, dando de esta forma una dificultad extra al juego. Los primeros escenarios eran Forest, Caves y Desert, añadiendo más tarde Tunnel, Tundra y F.Continent como las siguientes misiones. Sobre las Extreme Quests, son un nuevo tipo de quest que consistía en superar de un escenario un total de 40 plantas, comenzando con un conjunto de mobs de Tundra y mobs de Lilipa, con algunos darkers procedentes de ambos casos, añadiendo ya a mediados de Año un conjunto de mobs de Forest y mobs de Amduscia, con más variedad de Darkers, ampliando hasta 50 plantas en ambos lugares. En otras palabras, a principios de año era como una especie de empezar con cosas "nuevas", siendo en realidad una forma de intentar atraer a la gente con misiones de acceso limitado. Ese acceso limitado fue el principal responsable de hacer que no todos los usuarios desearan jugar en unas misiones de ese estilo, haciendo que solo los más hardcore y más "extremos" jugaran a las AQs y XQs que conocemos hoy en día.

Mediados de año: A mediados de año, era quizás la época más horrible del juego, excepto quizás con la llegada del episodio 2, donde se añadía la raza Dewman (Humanos sobrecargados de fotones, teniendo más poder de ataque que el resto de las razas, excepto en T-ATK, cuya raza dominante seguía siendo los Newman, pero con menos defensas que el resto, prácticamente), la clase Braver (Un híbrido de Hunter y Ranger con Katana y arco) y el cuarto planeta, que era Wopar con su escenario Coast, sin olvidarnos de que de meter TANTOS NO, TANTÍSIMOS CROSSOVER de juegos de SEGA al PSO2, se llegó a meter la idea de hacer un nuevo tipo de misión que eran las Limited Quest, junto con la famosa misión de los robots del arcade Border Break. Claro, sin contar todo ese rollo del episodio 2, es que el PSO2 era una época donde únicamente había publicidad del tipo, pues que había muchísimas ropas que vender, muchísimos accesorios que vender, pero solo porqué el público que tenemos en el juego es un público totalmente casual, donde para ellos es más importante lucir su personaje en ropas y accesorios que tener un juego con una dificultad seria, demostrando por otro lado que SEGA se enfoca más en el público joven que es totalmente nueva en el mundo de los videojuegos, y no en un público maduro, serio y sobretodo, y a esto ya a nivel personal, con ganas de hacer desafíos serios, donde a pesar de costarnos mucho una pantalla, que sea de algo que nos atraiga en muchos aspectos.

Finales de año: A finales de año, y con el tema de que estamos en Septiembre-Diciembre, lo siguiente que se aplicaba era una nueva XQ donde se aplicaban el resto de armas restantes (Eran W.Lance, Double Saber, Gunslash, Rifle y Talis) junto con el escenario de Quarry, añadiendo en Octubre el famoso escenario de Super Hard con su nivel 65, donde después meterían Seabed como nuevo escenario de Wopar, teniendo como mucho una duración de dos días, con nuevas EQs que bajo mi punto de vista me han gustado, pero que podrían haberle metido más chicha, siendo el primero la EQ del Darkers Den, que por cierto, la idea mola, pero la dificultad y el conjunto de mobs que se nos presenta, teniendo en cuenta que no son rivales para personajes que pueden golpear de 4 a 5 veces su DPs original, pues la dificultad del mapeado no es que fuera la gran cosa. Y por último, la EQ de Mining Base Tower Defense de Lilipa, sin duda la que por lo menos tiene dificultad, pero cuando metieron las nuevas PAs del Braver (Si, se me olvidó comentar que el EP2 trajo nuevas PAs y magias para todos), junto con más videos de GU/HUs arrasando todo como si nada, ya el juego se ha vuelto mucho más desequilibrado que antes.

En otras palabras, mi opinión ante lo que sucedió en el 2013 fue, que aunque han metido algo más de contenido para atraer a los jugadores, mientras el DPS en el PSO2 sea lo único rentable, por no hablar de que aquí lo más importante es correr para hacer TAs, con el mero fin de que luego se participe de forma competitiva en las TAs, especialmente en el ARKS GP de Sakai, sigo pensando que este es un juego de muy corta duración, apto para los casuales, pero no para cualquier jugador que quiera echar muchas horas, y eso que tengo unas 2500 horas con mi personaje principal, y unas 300 horas con el 2º que tengo, más luego unas 17 horas con un 3º que tengo oculto.

Y bueno, esto es todo por ahora. Un saludo, y feliz año nuevo a todos :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario