Hacía mucho tiempo que no posteaba acerca del juego ya que últimamente me encontraba con otras cosas que para mi gusto eran bastantes interesantes de ver y saborear. No obstante, esto no significa que no haya abandonado el universo de Phantasy Star al 100%, solo que últimamente no me está gustando ni un pelo que Sakai oriente el PSO2, tal y como si fuera un Second Life (O como dicen algunos, un PSO2 vestido de Barbie). Aunque la mayoría con los que he tratado están de acuerdo con ello, algunos de los que le hablé de este tema creen que soy un exagerado, cuando a través de mis propios ojos he visto que el 80% del Livestream haya sido puramente publicidad y un pose de modas de ropas que saldrán en un futuro por AC.
¡OJO! Esto no significa que esté en contra de que vengan nuevas skins o algo de publicidad ya que al fin y al cabo, PSO2 pertenece a SEGA y por así decirlo, si lo desea, puede hacer con su juego lo que le venga en gana. Pero algo que no debería haber hecho, y es algo que no ha gustado ni un pelo a muchos de mis amigos y compañeros del team de PSO2, es el tema de que Sakai ha hecho un Livestream cuyo carácter ha sido muchísimo más publicitario que uno digno del juego. Para vuestra desgracia, a excepción de unos minutos de Tower y luego, en cuestión de segundos, detalles nuevos sobre nuevos codes, emergencias y tres nuevas Advance Quests, no es que haya hablado mucho sobre nuevas cosas que vengan de cara al futuro en el juego.
¿Cual es la importancia de mostrar unos buenos Livestreams y unos malos?
Bastante. El productor (Es el caso de Satoshi Sakai) se está jugando mucho el futuro y la imagen del juego ya que él es al fin y al cabo el máximo responsable de él. Pues es el productor quien vende el juego y no nosotros. En caso de que el productor hiciera algo por el que no gustara a una cantidad considerable de usuarios (Podemos dar como un 70 o un 75% de la población mundial del server), ese juego se arriesgaría a perder esa cantidad de usuarios, que a nivel de ingresos no es moco de pavo. Da igual que sea una multimillonaria o no. El hecho de perder millones de usuarios supone también perder mucho dinero, y no es algo por lo que una empresa debería desperdiciar oportunidades económicas así a la ligera, pese a que sus ingresos natos sean a base de miles de millones de dólares (O si lo traducimos en yenes, billones...).
Aun así, ya veremos sobre como serán los siguientes Livestreams de Sakai, aunque ya por mi parte empiezo a temer el futuro del juego...
¿Y como fue el Livestream de aquel día?
Bueno, se podría decir que la introducción del Livestream no fue del todo clara ya que a pesar de que empezaron a hablar de cosas como por ejemplo el avance de la comunidad de jugadores de la PSVita y luego una votación para saber si se iba a hacer con más frecuencia la misión de emergencia de Dark Falz o la del White Day (En el cual, por un 1.4% de diferencia, ganó el evento del White Day), no es que tuviera una orientación fija.
No obstante, después de aquello, empezó a hablar con más detalles sobre datos que ya habló en su blog oficial, tales como la tienda FUN, Tower (En el que salió un informe de batalla de corta duración más adelante), pero con algo más de detalles. No es sorprendente, pero es una buena técnica para aquellos que no han podido ver de forma directa esos detalles en el blog.
El problema del Livestream fue que con la excepción de los detalles de Tower, una gran parte del Livestream fue puramente publicitario... ¿Porqué? Pues porqué a pesar de que trajo una gran variedad de ropas para los amantes de la personalización de personajes, ha estado rellenando casi todo el tiempo con el tema de las ropas, accesorios y... por si esto fuera poco, estar sacando ropas de otros juegos de SEGA, como por ejemplo el traje de Akira del Virtua Fighter, el traje de la doncella de Puyo Puyo o incluso... para ser esto ya un poco extremista, juntar de forma temporal el Phantasy Star Online 2 y el Border Break Union con el fin de hacer más fuerza publicitaria en ambos artículos, por el que ambos juegos reciben cosas del otro, para así motivar más a los jugadores a jugar a sus juegos.
Para mi punto de vista personal, aunque a sabiendas de que la verdadera absoluta de todo esto pueda ser muy diferente, me da la sensación de que Satoshi Sakai trata de juntar a los jugadores de ambos juegos (En este caso, Phantasy Star Online 2 y Border Break Union) con el fin de poder ganar dinero en ellos de forma duplicada. O al menos es la teoría que yo veo en el productor. Personalmente, aunque cualquier fan de Phantasy Star está muy acostumbrado a ver a Sonic en sus pantallas (Pues desde el primer Phantasy Star Online, apareció como un extra, teniendo incluso una quest dedicada a ellos con el fin de reunir a la panda de Sonic a través de una quest de puzzles), pero no hasta tal punto de ver el PSO2 como si se tratara de un portal publicitario de sus juegos, cosa que... como dije antes, me parecía más un Second Life que un Phantasy Star cargado de acción... pero bueno, no es algo por lo que pueda juzgar a nivel personal...
Y bueno, por ahora eso es todo. Lamento que sea un post bastante corto, pero como sabréis, no es que me haya gustado hablar mucho sobre ello, pero evidentemente, sin el incoveniente de compartirlo con muchos de vosotros.
Un saludo, y si tenéis dudas o cualquier cosa que decir, comentad este post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario